La estrofa que has compartido de "La balada de Mari Lwyd" ha traído a mi mente por alguna razón la canción "Snowbound" de la legendaria banda Genesis. Esa canción la he venido escuchando desde mi adolescencia y no se me había ocurrido que podía contener elementos góticos. Tu extraordinario glosario gótico ha abierto nuevas posibilidades de interpretación, y me ha dejado con una curiosidad inmensa de conocer por completo el poema de Vernon Watkins.
¡Gracias Carlos! El espectro de los estudios góticos es amplio y aplicable a ámbitos que remotamente uno creería aplicables. Conozco la banda, pero no la canción y me creo que tenga elementos góticos.
La estrofa que has compartido de "La balada de Mari Lwyd" ha traído a mi mente por alguna razón la canción "Snowbound" de la legendaria banda Genesis. Esa canción la he venido escuchando desde mi adolescencia y no se me había ocurrido que podía contener elementos góticos. Tu extraordinario glosario gótico ha abierto nuevas posibilidades de interpretación, y me ha dejado con una curiosidad inmensa de conocer por completo el poema de Vernon Watkins.
¡Gracias Carlos! El espectro de los estudios góticos es amplio y aplicable a ámbitos que remotamente uno creería aplicables. Conozco la banda, pero no la canción y me creo que tenga elementos góticos.
Lo has logrado. Y con una maestría excepcional. Interesada automáticamente en este poeta que no conocía. 🙌🏽🙌🏽
¡Genial que te haya interesado Christine!