Me encanta el artículo; a medida que lo leía, me venían a la mente las obras y las imágenes de cuando estudiaba el Romanticismo (Friedrich, Millais, Leighton, Constable, Turner, Blake, la última etapa de Goya...) y las primeras versiones cinematográficas de Nosferatu.
Sí, estoy contigo en que «lo gótico» es una expresión artística y literaria muy prolífica que se ha diluido en otras corrientes predominantes desde el siglo XVIII hasta ahora.
¡Me encanta que te encante, Cristina! Sí, el Romanticismo tomó mucho del gótico y ha evolucionado en cantidad de expresiones. Siempre sorprenden sus caminos. Y los artistas que mencionas son maravillosos. Me fascinan Goya, Turner y Blake.
Me encanta el artículo; a medida que lo leía, me venían a la mente las obras y las imágenes de cuando estudiaba el Romanticismo (Friedrich, Millais, Leighton, Constable, Turner, Blake, la última etapa de Goya...) y las primeras versiones cinematográficas de Nosferatu.
Sí, estoy contigo en que «lo gótico» es una expresión artística y literaria muy prolífica que se ha diluido en otras corrientes predominantes desde el siglo XVIII hasta ahora.
¡Me encanta que te encante, Cristina! Sí, el Romanticismo tomó mucho del gótico y ha evolucionado en cantidad de expresiones. Siempre sorprenden sus caminos. Y los artistas que mencionas son maravillosos. Me fascinan Goya, Turner y Blake.