¿Cómo Substack me ayuda a ser mejor escritora?
El poder de conexiones más auténticas.
Cuando descubrí Substack, no lo vi como un lugar para estar a largo plazo, lo vi solo como un medio interesante para publicar mi poemario.
Cuando lo retomé, un año más tarde, ya con la idea firme de difundir las bondades de la literatura gótica como proyecto a largo plazo, me di cuenta de que su formato propiciaba intercambios más auténticos. Era diferente a cualquier otro espacio social cibernético donde hubiera estado, e inesperadamente agradable.
No sé si es el hecho de que es una plataforma relativamente joven, y que los vicios de otros gigantes del sector no han hecho mella aún, pero lo disfrutaré mientras dure.
Mis impresiones, sin embargo, son muy realistas. Tampoco es que idealice la plataforma, (y ya de paso todos los que la componen), pero sí voy a decirlo, Substack, y no otra red social me ha ayudado a ser mejor escritora.
Te cuento las razones:
No estoy sola
Es muy difícil escribir al vacío. Aquí he tenido una pequeña comunidad desde el comienzo. Un like por aquí, un restack por allá, un comentario, todos estos pequeños gestos hacen que no te sientas sola. Incluso hay personas que no se suscriben o no me siguen, pero me acompañan con su presencia. Eso vale mucho.
Creo un compromiso conmigo misma
Tener un grupo de gente que abre tus emails hace que tengas un compromiso. Ese compromiso se convierte en un bonito hábito. No me imagino no cumplirlo.
Mi proyecto crece
A propósito de este grupo de personas que cree de alguna forma en mi trabajo, continúo creando iniciativas que hacen ilusión. Y las mantengo solo por eso.
Mejoran mis habilidades y destrezas
La continuidad crea momentum, inercia. Todo empieza a fluir. Los artículos que me costaba terminar las primeras veces ahora salen solos. Lo de escribir Notes también ha mejorado.
Comunidad en expansión
Cada vez hay más ideas para más proyectos. La comunidad crece y conozco más gente interesante con la que hablar y compartir intereses. Se crean sinergias enriquecedoras.
Centro de aprendizaje continuo
Aprendo de otras personas y de sus habilidades, de manejar la plataforma (que su reto tiene) a destrezas en infinidad de espacios, como negocios y escritura fuera del ámbito artístico.
Lo que he logrado en Substack no lo había logrado por mi cuenta con un blog. Quizás tiene que ver con su componente social y su algoritmo cuasi virgen aún. Quizás simplemente ha sido mi momento vital y mi cúmulo de experiencias. El tema es que el impulso que he tomado desde que me comprometí a escribir todos los meses aquí, allá para el 2023, ha sido uno permanente y en continua evolución.
Estas han sido mis razones. Puede que se parezcan a las tuyas. Si no, espero te hayan despertado una lucecita que ayude a continuar tu búsqueda, sea cual sea.
Cuéntame como Substack te ha ayudado a escribir más y mejor.
Así fueron las cosas:
La edición inaugural: aquí comenzó todo.
El comeback: la vuelta, con otras intenciones.
Una Note sobre el reto de comunicar: nadie dijo que fuera fácil, pero seguimos intentándolo: