Academia Gótica # 4: Lulu, de Mircea Cărtărescu
Cómo superar el trauma de tu vida.
Todos tenemos traumas en mayor o menor medida, no serías humano de prescindir totalmente de ellos, pero hay algunos que te marcan de por vida. De eso va Lulu, donde Víctor, un joven artista, intenta desprenderse del recuerdo de Lulu, un compañero que, vestido de mujer, lo forzó a un encuentro sexual durante la fiesta de clausura en un campamento de verano de su adolescencia.
«En la infancia se vive y después se sobrevive», dijo Leopoldo María Panero, y en cierta medida de eso va esta novela, de cómo se concilia, si bien ya no se puede escapar, del pasado. Es aquí donde la literatura, y la literatura gótica en concreto, viene al rescate para poner causas y efectos en un orden mínimo para que te dejen vivir en paz el resto de tus días.
Víctor nunca lo ha tenido fácil. El recuerdo de Lulu lo persigue como un fantasma, incluso con su estatus de escritor exitoso. Entonces se recluye en una solitaria casa de los Cárpatos para enfrentarse al fantasma a través del papel y lápiz, lo que mejor sabe hacer.
¿Lo logrará? ¿Será posible?
Te dejo con estas preguntas, y con la lectura si aún no la has hecho, y vamos ahora con el taller gótico de este mes.
La voz narrativa en Lulu describe espacios comunes de su diario vivir transformados en espacios de sueños. A medida que se adentra, descubre más eventos de su pasado. ¿Son los sueños el portal accesible para entendernos y comprendernos?
Los sueños son elucubraciones del inconsciente, esa caja negra de la que todos disponemos, inaccesible pero interesante de auscultar.
El ejercicio:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La crónica espectral para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.