La crónica espectral

La crónica espectral

Share this post

La crónica espectral
La crónica espectral
Academia Gótica #3: El poder de las conductas obsesivas en El papel amarillo
Academia Gótica

Academia Gótica #3: El poder de las conductas obsesivas en El papel amarillo

Un enfoque diferente para el relato de Charlotte Perkins Gilman.

Avatar de Rosalina Martínez González
Rosalina Martínez González
abr 22, 2025
∙ De pago
6

Share this post

La crónica espectral
La crónica espectral
Academia Gótica #3: El poder de las conductas obsesivas en El papel amarillo
1
Compartir

Bienvenid@:

Estás entrando en Academia Gótica, donde las historias oscuras iluminan tu interior.

La situación de las mujeres de clases altas en el siglo 19 no era sencilla. Permanecían encerradas en sus casas, leyendo, como mucho. No tenían necesidad de hacer nada en su casa, pues tenían servicio. No se les permitía trabajar, ni crear de ninguna manera. Si salían de su casa eran acompañadas de la figura masculina que les correspondiera.

Los males de las mujeres se debían a un profundo aburrimiento y sensación de represión por la inactividad, pero con los nuevos campos descubiertos en la conducta humana (psicología) todo se reducía a la histeria.

La protagonista de El papel amarillo, de Charlotte Perkins Gilman toma unas vacaciones de descanso absoluto, muy populares en la época victoriana, para calmar sus agitados nervios, a instancias de su marido, que es doctor. Ella no está cómoda pasando esas vacaciones en aquella vieja casa alquilada, y mucho menos con el horrible papel de la pared que tiene que ver cada día en la habitación que su marido decidió que iba a usar. El papel, le guste o no, se convierte en el objeto de sus días. Se convierte en su obsesión.

Si habéis llegado hasta el final del relato, comprenderéis que el papel termina siendo su catalizador, su fatalidad y su salvación. Se da a entender que se liberó de sus opresiones, si bien es cierto que a un coste alto, pero fue la obsesión la que la llevó al camino de la liberación.

Aterrizando el tema obsesión a nuestro diario vivir, y con un contexto más positivo que el de nuestra desafortunada protagonista, podemos valernos de su impulso para alcanzar objetivos.

Conductas obsesivas para un bien mayor

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a La crónica espectral para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 La crónica espectral, Rosalina Martínez González
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir