La crónica espectral

La crónica espectral

Share this post

La crónica espectral
La crónica espectral
Academia Gótica #2: El poder de la memoria para construir una narrativa diferente
Academia Gótica

Academia Gótica #2: El poder de la memoria para construir una narrativa diferente

Una lectura gótica de La amortajada y La última niebla.

Avatar de Rosalina Martínez González
Rosalina Martínez González
mar 19, 2025
∙ De pago
2

Share this post

La crónica espectral
La crónica espectral
Academia Gótica #2: El poder de la memoria para construir una narrativa diferente
1
2
Compartir

Bienvenid@:

Estás entrando en Academia Gótica, donde las historias oscuras iluminan tu interior.

Para el taller de este mes utilizaremos La última niebla y La amortajada, de María Luisa Bombal para nuestros ejercicios de escritura. A través de la memoria como recurso literario, nos adentraremos en nuestro pasado para construir una pequeña narrativa con las obras mencionadas como punto de partida.

En la memoria relatamos hechos propios, con mayor o menor rigurosidad. Si el mes pasado coqueteamos, desde la imaginación, con la idea de escribir un libro que recogiera las pautas de nuestra vida, este mes nos limitaremos a la más estricta e íntima realidad. Relataremos un hecho en concreto, tal como hayamos vivido, o como lo recordemos.

La obra y la autora

Su autora, María Luisa Bombal iba en contra de la corriente. Estudió en Francia y conoció a grandes escritores. Le gustaba el teatro y las conversaciones con los hombres porque era donde se trataban temas intelectuales y artísticos, que era lo que le interesaba. Hacía todo lo que le estaba vedado a una señorita de la aristocracia del Chile de principios de siglo veinte. Escribió La última niebla con 24 años y describió por primera vez en la literatura hispanoamericana el orgasmo femenino. En su obra hay una fuerte presencia de la sexualidad femenina, así como unas permanentes preocupaciones por el fenómeno de la muerte y lo que le rodea.

La lectura de estas novelas cortas se ha dado desde la sexualidad femenina y la fantasía.

Pero la lectura que haremos será diferente, por ello tendremos en cuenta el siguiente set de características góticas:

· muerte

· entorno inquietante (niebla)

· decadencia

· (auto)destrucción

La última niebla va de una mujer recién casada que se atormenta por un evento que al parecer solo vivió ella. Nadie más sabe de los hechos. Pero también le atormenta su vida, las opiniones que tiene de los que le rodean, y una densa niebla física, pero también mental que parece ahogarla.

La amortajada es la historia de Ana María, una recién fallecida que desde su mortaja revisita toda su vida, la gente que le rodeó y hace reflexiones desde la distancia que le otorga el estar muerta.

La niebla: el otro personaje

La narradora de La última niebla vive permanentemente insertada en la niebla que rodea su casa y el terreno donde está. En medio de esa niebla a ratos le cuesta ver cuando su marido regresa de caza, pero también ve e interactúa con un hombre al que se le entregó en el pasado. Hay una sensación de sueño permanente, casi narcótica, que le impide (a ella y también a quien se enfrenta al relato), identificar lo real de lo imaginario.

El ejercicio:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a La crónica espectral para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 La crónica espectral, Rosalina Martínez González
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir